SOLO EL QUE VIVE DE RODILLAS,VE GRANDE AL ENEMIGO.
 

Muay thai

http://masvaletudo.blogspot.com/
Muay Thai
มวยไทย

Practicantes de Muay Thai
Otros nombres Thai Boxing, Pahuyuth
Origen Bandera de Tailandia Tailandia
Proviene de Muay Boran
Derivados Kick boxing
Especialidad Patadas, codos, rodillas y puños
Practicantes Famosos Nai Khanom Tom, Tony Jaa, Diésel Noi, Apidej Sit Hrun, Dida Diafat, Ramon Dekkers, Buakaw Por. Pramuk, Antonio Aboitiz
Deporte Olímpico No

El Muay Thai es un deporte de contacto, y arte marcial a la vez. Su acepción de deporte de contacto y espectáculo de entretenimiento es la forma común de entender esta actividad. El Muay Thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial a su vez; en la actualidad esta disciplina complementa al Muay Thai.

Historia

Nacido en Siam, lo que conocemos modernamente como Tailandia. La capital antigua de este reino se encontraba situada en Sukhotai hacia el año (1238-1408). Al hallarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos como los de Birmania y Camboya, la ciudad se vio obligada a desarrollar las habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario, fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo el Muay Thai era considerado como un arte esencial, y parte del currículum real para poder aspirar al trono.

Durante los siglos siguientes, el arte continuó evolucionando. No fue hasta el reinado del rey Narai (1604-1690), caracterizado por ser una época de paz, cuando se convirtió en deporte profesional. Las peleas se efectuaban en un espacio delimitado, consistente en una cuerda sobre el piso formando un cuadro para indicar el área de combate. Las reglas eran simples: pelear hasta que uno quedara de pie, o que uno de los dos se rindiera. No había limitaciones en cuanto a peso, estatura o edad, las aldeas competían unas contra otras y se efectuaban apuestas.

En 1774, Angwa, el rey de los burmeses, quiso realizar una celebración para la gran pagoda de Ragoon. Esta celebración incluyó el boxeo y se llevaron boxeadores thai para enfrentar a los boxeadores del reino. En el día 17 de Marzo de aquel año, Nhai Khanomtom, un prisionero de guerra capturado por el ejército enemigo combatió y derrotó a 10 boxeadores del rey Angwa sucesivamente sin ningún periodo de descanso entre las peleas. Era la primera vez que el Muay Thai se utilizaba en una competición fuera de Tailandia. Por este logro, Nai Khanomtom fue honrado con el título de ¨Padre del Muay Thai¨ o ¨Creador del Muay Thai¨ y el día 17 de Marzo es conocido hasta hoy como ¨Día del Muay Thai¨.

Muay Boran fue dividido en Muay ThaSao (norte), Muay Korat tailandés (Esarn o al noreste), Muay Lobburee tailandés (región de centro), y Muay Chaiya tailandés (el sur). Hay una frase sobre Muay Boran tailandés que indique, “sacador Korat, ingenio Lobburee, postura Chaiya.” Emphazies de Muay Korat en fuerza. Hay una llamada “sacador de la técnica del búfalo que lanza”. Era llamada como esto puesto que puede derrotar el búfalo en un soplo. Emphazies de Muay Lobburee en movimientos listos. Su punto de la fuerza es el sacador recto y dado vuelta. Emphazies de Muay Chaiya en la postura, defendiendo. Es difícil que el opositor ataque. Tensión de Muay Chaiya en codos y rodillas.
http://masvaletudo.blogspot.com/

 



El Vale todo en España, ya conocido como MMA, tiene ciertos representantes dignos y con trayectoria internacional, como Manuel García, Oriol Gaset (Barcelona), Juanma Suárez (Canarias), Antonio Tello, Francisco Martinez Díaz ( Barcelona) el que fuera campeon del mundo de boxeo amateur, o Daniel Tabera, así como el nacionalizado Fabricio Werdum (Ramón Díaz), nacido en Brasi y David Aranda (Barcelona) estando en la actualidad invicto y numero 3 europeo. Además tenemos eventos nacionales como el KO Arena que fue el primero en realizarse y ya ha realizado 7 ediciones o el Hombres de Honor (también conocido como Shuoto Spain), el WarriorŽs Island (Gran Canaria)y el Almogavers en Barcelona.
Gracias a esta evolución, la popularidad de este deporte está creciendo mucho en países como Japón, EE.UU., Holanda y Brasil, entre otros.



$6.00 Welcome Survey After Free Registration!

Con respecto al vale-tudo en general:

- Sólo existe una muerte en los más de 40 años de historia, la de Douglas Dedge, de 31 años de edad, el cual a pesar de haber sufrido repetidos desmayos durante los entrenamientos los días previos al evento y haciendo caso omiso al consejo del médico de la organización para que no participara en el evento, subió por su propia cuenta y riesgo al ring. El utilizar este hecho como arma arrojadiza hacia el deporte y sus practicantes es completamente absurdo e ilógico ya que en cualquier deporte mueren al año más deportistas por causas físicas derivadas de su práctica que en toda la historia del vale-tudo

- Los árbitros de vale-tudo no sólo tienen la responsabilidad sino también la obligación de detener el combate en el preciso momento que alguno de los luchadores dé signos de abandonar, o bien de no poder repeler alguna de las técnicas que se le están aplicando en ese momento (la figura del K.O. técnico, muy frecuente en boxeo).
beruby.com - Empieza el día ganando

$6.00 Welcome Survey After Free Registration!

- Un luchador no es responsable de las actuaciones o de la organización de un evento, es simplemente un participante de éste y no tiene relación con el desarrollo u organización del mismo.

Hoy habia 5134 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis